Lloc de vida – Buscant Alternatives inicia el curso
Esta asociación está dedicada a la acogida, acompañamiento y promoción de personas migrantes.
El pasado 28 de agosto la Asociación Lloc de vida – Buscant Alternatives ha dado inicio al curso 2023-2024. Dedicada a la acogida y promoción de mujeres y hombres migrantes, cuenta con una sede en Burjassot en la que ofrece un conjunto de servicios para facilitarles el tránsito hacia una integración plena: orientación en recursos sociales, en temas de extranjería y en la búsqueda activa de empleo, prestando una especial atención a la formación. A lo largo del curso se imparte un conjunto importante y variado de cursos y talleres vinculados al fortalecimiento de competencias personales y laborales de las personas participantes.
La asociación cuenta también con el programa Creciendo y Aprendiendo, que acompaña a niñas, niños y adolescentes de Benimàmet y Burjassot, en refuerzo escolar y actividades de ocio y tiempo libre.
Para hacer posible el desarrollo de todas sus actividades, la entidad recibe el apoyo directo de entidades públicas y privadas entre las que destacan: Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, Diputación Provincial de Valencia, Fundación la Caixa, Cáritas Diocesana de Valencia, Cáritas Parroquiales de La Natividad, San Vicente Mártir y Ave María, Provincia Vedruna Europa, Ayuntamiento de Burjassot, Clínica Jurídica por la Justicia Social de la Universitat de Valencia, SECOT-Seniors españoles para la Cooperación Técnica, INVASSAT – Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo, INTERED ONGD y Fundación Radio ECCA.
Programa Mujer
En enero del 2022 Lloc de vida lanzó el programa de Fortalecimiento de competencias personales y laborales para mujeres migrantes, internamente conocido como programa MUJER. Ha sido una experiencia cargada de retos, de mucha responsabilidad, pero también de grandes satisfacciones. Un equipo de profesionales con experiencia en la intervención social ha podido trabajar hasta ahora con un total de 107 mujeres: ciento siete historias de vida distintas, ciento siete proyectos vitales en distintas fases de reconstrucción.
El paso de estas mujeres por el programa las ayuda a situarse en el momento que les toca vivir y las prepara para afrontarlo proactivamente.
En la actualidad, se viene trabajando con 24 mujeres que componen el segundo grupo de participantes de la segunda edición. Como se ha hecho con todos los grupos, son debidamente tutorizadas para cuidar el correcto desarrollo de sus itinerarios personales y para cumplir con los objetivos marcados desde el momento en que se efectuaron los diagnósticos de inicio.
Desde comienzos de junio de 2023, las mujeres participantes han participado en nueve talleres: Gestión de las emociones, Empoderamiento, Economía personal, responsabilidad social y ODS-Objetivos de desarrollo sostenible, Técnicas y habilidades para la búsqueda de empleo, Mejora de la empleabilidad, Alfabetización Digital, Sensibilidad en materia de seguridad y salud en el trabajo y Alfabetización en Extranjería. Asimismo, han asistido a dos dinámicas de cohesión grupal y de intercambio de experiencias vitales y laborales.
Los primeros días de septiembre se inicia con este grupo la segunda fase de actuaciones. Por un lado se impartirán talleres contemplados en la programación de actividades formativas: Derechos Laborales, Emprendimiento Económico, Seguridad Social Española, Habilidades sociales y comunicativas para el empleo, Homologación de Títulos. Y por otro lado se comienza el acompañamiento en la búsqueda activa de empleo.
Está previsto terminar con todas las actividades a finales de octubre. Para ese entonces, las participantes de esta segunda edición, 46 mujeres en total, continuarán dando los pasos necesarios para su plena integración en la sociedad española, mejor informadas, habiendo descubierto su verdadero potencial, con mejores competencias y conscientes de la importancia de su protagonismo en la reconducción de sus proyectos de vida.
Lloc de Vida agradece a cada una de las participantes del programa: sus historias y su lucha para reconducir sus proyectos de vida son una verdadera lección de coraje, decisión y superación.