Acción social

Intervención familiar en el hogar

Acompaña a familias en situación de vulnerabilidad, realizando una intervención integral con todos sus miembros.

Una visión rápida del proyecto

  • ¿Quién lo lleva a cabo?: el Programa de Intervención Familiar en el Hogar de Cáritas Valencia y algunos equipos de Cáritas parroquiales;
  • ¿En qué consiste?: acompaña a familias en situación de vulnerabilidad, realizando una intervención integral con todos sus miembros en el contexto del hogar, apoyándolos para que mejoren sus condiciones de vida, su inserción socio laboral y accedan a nuevas oportunidades;
  • ¿A quien va dirigido?: a familias en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión social.

Esta labor se realiza conjuntamente con los equipos de las Cáritas parroquiales en sus actividades relacionadas con la vivienda, acompañándolas en el proceso, tanto administrativo como social.

En la actualidad, se desarrolla en dos niveles: 

  • las viviendas adscritas al Programa de Intervención Familiar, que han sido entregadas en herencia a la institución o cedidas gratuitamente y de forma temporal por particulares, el Arzobispado de Valencia y órdenes religiosas;

  • las viviendas que algunas Cáritas parroquiales gestionan directamente y que ceden o donan a familias que acompañan en su territorio.

¿Cómo trabajamos?

Trabajamos a través de la cesión temporal de viviendas, donde las familias tienen cubiertas sus necesidades básicas de alojamiento y manutención, pero presentan otras dificultades (sociales, económicas, personales) que requieren un acompañamiento específico para lograr una mejora en su situación.

Por ello, desde el programa trabajamos con todos los miembros de la unidad familiar de forma integral y personalizada. Nuestro objetivo es dotarles de herramientas y recursos que les permitan ser protagonistas de su propio proceso de cambio, fortaleciendo sus capacidades, su autonomía y el ejercicio efectivo de sus derechos, para afrontar con mayor seguridad y dignidad los retos de la vida diaria.

Durante el tiempo en que la familia permanece en la vivienda, se diseña un plan de intervención familiar. A través de este proceso, se trabajan diferentes áreas: inserción laboral, situación administrativa, formación, desarrollo personal, educación de los menores de edad, gestión del hogar, búsqueda activa de una vivienda, etc. Este trabajo se realiza de manera coordinada con otras entidades y servicios públicos y privados, que también intervienen en el proceso de las personas que acompañamos, con el fin de mejorar sus condiciones de vida y facilitar su acceso a una vivienda en régimen de alquiler, avanzando hacia una vida autónoma e independiente.

Las familias acompañadas por el programa se encuentran en situación de vulnerabilidad y tienen a su cargo hijos e hijas menores de edad. En muchos casos, se trata de hogares monoparentales, principalmente encabezados por mujeres, que enfrentan serias dificultades para acceder a derechos básicos.

Desde Cáritas Valencia, abordamos estos procesos desde una mirada global, respetuosa y centrada en la dignidad de las personas, ofreciendo un acompañamiento cercano y continuado que les permita reconstruir sus proyectos de vida desde la confianza, la corresponsabilidad y el reconocimiento pleno de sus derechos como personas.

Este acompañamiento se lleva a cabo con el trabajo coordinado del equipo técnico y de personas voluntarias, que aportan su compromiso y experiencia para apoyar a las familias en la mejora de su situación.

Objetivos

  • acompañar a familias en situación de vulnerabilidad, realizando una intervención en el contexto del hogar, apoyándolos con la cesión de una vivienda;

  • acompañar en el proceso a todos los miembros de la unidad familiar, para que puedan mejorar su situación, incidiendo en distintos ámbitos: salud, alimentación, dinámica y organización del hogar, educación, formación y orientación laboral, fomentando la corresponsabilidad en el hogar y el compromiso con la intervención;

  • favorecer la participación de la familia en actividades formativas y de desarrollo personal: formación laboral, talleres, Escuela de Familias;

  • detectar las necesidades que hay que trabajar con cada familia e iniciar un plan de intervención familiar;

  • posibilitar que las familias puedan acceder a una vivienda de alquiler y que vivan de una forma autónoma.

Logros 

  • intervención con las personas de una forma integral, atendiendo de manera especial los aspectos relacionados con la mujer, la infancia y la adolescencia;
  • trabajo de forma coordinada con entidades y servicios que intervienen con las personas que acompañamos;
  • inserción laboral de las personas participantes en coordinación con el Área de Economía Solidaria;
  • apoyo profesionalizado para la atención de situaciones de gran vulnerabilidad de las personas que acompañamos abordando aspectos de gran complejidad;
  • acceso al alquiler normalizado de las familias con las que trabajamos.

Conoce más sobre el derecho a la vivienda

Este Programa está cofinanciado por la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana a través de la convocatoria del IRPF autonómico.

Vicepresidència Primera i Conselleria de Servicis Socials, Igualtat i Vivenda, fins socials.