Sensibilización en centros educativos
Mostramos la realidad de exclusión para fomentar la conciencia crítica y la participación social.
Una visión rápida del proyecto
• ¿Quién lo hace?: un equipo de personas voluntarias y personal contratado del programa de voluntariado joven de Cáritas Valencia;
• ¿En qué consiste?: charlas, talleres y jornadas de sensibilización dando a conocer Cáritas en centros educativos y en grupos juveniles;
• ¿A quién va dirigido?: centros educativos, asociaciones y grupos de jóvenes de la diócesis de Valencia.
El proyecto de sensibilización en centros educativos tiene como objetivo dar a conocer la realidad de exclusión de su entorno, las causas que la generan y el trabajo que realiza Cáritas, fomentando así la conciencia crítica, la participación social y la posibilidad de involucrarse en el cambio del mundo, partiendo de su realidad, a través de charlas, talleres y jornadas de sensibilización adaptadas a la edad del alumnado y al número de participantes.
Objetivos y valores
- dar a conocer la realidad de exclusión social del entorno más próximo, las causas que lo generan y el trabajo que realiza Cáritas;
- fomentar la conciencia crítica, la participación social y el compromiso;
- potenciar el voluntariado y el compromiso solidario;
- dar respuesta a las demandas recibidas para la realización de trabajos escolares o universitarios;
- organizar, clasificar y crear materiales didácticos para la educación en valores.
Concurso solidario para centros educativos
Puede participar el alumnado de los centros educativos de la diócesis de Valencia.
• ¿En qué consiste?: se trata de un concurso de felicitaciones navideñas;
• ¿A quién va dirigido?: al alumnado de los centros educativos de la diócesis de Valencia;
• ¿Quiénes pueden participar?: alumnado desde 1º de Educación Infantil hasta Bachillerato o Ciclos Formativos.
Las categorías y modalidades del concurso aparecen en las bases de la convocatoria de cada año.