Cáritas parroquiales04/08/2025

Cáritas Gandia pone en marcha una nueva vivienda de acogida

Se trata de un nuevo recurso residencial para mujeres con menores de edad a su cargo en situación de vulnerabilidad.

Cáritas Interparroquial de Gandia ha puesto en marcha una nueva vivienda de acogida situada en el barrio de Corea, destinada a mujeres con menores de edad a su cargo que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Con este nuevo recurso, la entidad da un paso más en su compromiso por ofrecer respuestas dignas y transformadoras a realidades invisibilizadas, como la pobreza, o la precariedad habitacional.

El Proyecto de viviendas de acogida para mujeres con menores de edad nace con el objetivo de ofrecer un entorno seguro, cálido y digno a quienes, por distintos motivos, no cuentan con un hogar.

La vivienda está preparada para acoger a dos unidades familiares: dos mujeres adultas y hasta cuatro menores de edad y se encuentra totalmente equipada.

Desde el recurso se promueve un acompañamiento integral, que abarca el apoyo emocional, el acceso a formación y empleo, el seguimiento educativo de los menores y el desarrollo de la autonomía personal y social. Se trata de un modelo de intervención que pone a la persona en el centro y facilita su inclusión plena en la comunidad.

El perfil de las mujeres destinatarias de esta nueva vivienda es diverso: madres solas sin red de apoyo con menores de edad a cargo, mujeres con ingresos insuficientes o en proceso de integración social y laboral. Todas ellas comparten una misma necesidad: reconstruir sus vidas desde la seguridad, la dignidad y el acompañamiento humano.

Para llevar a cabo este proyecto, la vivienda, que fue cedida por el Ayuntamiento de Gandia a Cáritas, ha requerido previamente la realización de obras de mejora. Este trabajo ha sido financiado con fondos privados, pero también ha contado con la generosa donación de materiales realizada por la empresa Leroy Merlin, fundamentales para llevar a cabo las reformas necesarias en el piso, adaptándolo a la normativa vigente.

Cáritas Interparroquial de Gandia también destaca la valiosa implicación del profesorado y del alumnado de la Cátedra de Carpintería del IES Tirant lo Blanc, quienes han desarrollado los trabajos con profesionalidad y dedicación. Nuestro reconocimiento se extiende igualmente al equipo directivo del centro educativo por su colaboración constante, que ha contribuido de manera decisiva a hacer realidad este recurso de acogida.

«Esta vivienda no es solo un lugar para dormir. Es un espacio de esperanza, de reconstrucción, donde las mujeres y sus hijos e hijas pueden volver a creer en un futuro mejor», señalan desde el equipo de Cáritas Gandia.

Actualmente, Cáritas Gandia gestiona un total de seis viviendas de autonomía o acogida temporal, algunas de ellas en régimen de concierto social con la Conselleria. La apertura de este nuevo recurso representa un avance significativo en el compromiso de la entidad por garantizar el derecho a una vivienda digna, dando respuestas concretas a las nuevas realidades de exclusión en nuestra ciudad.