Análisis y reflexión14/04/2021

Ejercicio Físico: la clave para un envejecimiento activo

Envejecer bien es envejecer activamente y esto implica fundamentalmente tres condiciones: envejecer teniendo un rol social, envejecer con salud y envejecer con seguridad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido el “envejecimiento activo” como «el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen. Permite a las personas realizar su potencial de bienestar físico, social y mental a lo largo de todo su ciclo vital y participar en la sociedad de acuerdo con sus necesidades, deseos y capacidades, mientras que les proporciona protección, seguridad y cuidados adecuados cuando necesitan asistencia».

Posteriormente, ha incorporado el concepto de “envejecimiento saludable”, que en el Informe Mundial sobre el Envejecimiento y la Salud (2015) se define como «el proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez», entendiendo la capacidad funcional como «los atributos relacionados con la salud que permiten a una persona ser y hacer lo que es importante para ella».

La actividad física es una herramienta de prevención de primer orden para multitud de enfermedades. La realización regular de actividad física cobra especial relevancia en las personas mayores, ya que patologías muy comunes en esta edad, se benefician en gran medida de su práctica habitual. La práctica regular de actividad física puede contribuir a aumentar la duración de la vida y que esta sea más activa y de mayor calidad, de forma que las personas mayores activas mantienen mejor su capacidad funcional y la utilizan más eficientemente que las que no practican ninguna actividad y por tanto llevan una vida sedentaria.

La Residencia para Mayores San Antonio de Benagéber ha desarrollado un Programa de Rehabilitación destinado a todos los usuarios del centro, donde damos cobertura a nuestros residentes, independientemente del grado de dependencia, mediante la realización de múltiples ejercicios de potenciación de MMII y MMSS, ejercicios de equilibrio y coordinación, circuitos y mecanoterapia y movilizaciones tanto pasivas como activo-asistidas, según las necesidades específicas de cada uno de nuestros residentes, en continua aplicación de nuestro sistema de gestión centrado en la persona.

El Gimnasio de Rehabilitación está adaptado para la realización de todo tipo de ejercicios, disponiendo de múltiples y variados equipos de trabajo, además de contar con un Jardín Terapéutico Exterior diseñado específicamente para proporcionar confort y beneficios físicos (mediante la deambulación), psicológicos y sociales para las personas del centro y familias.

Tratamos distintos grados de dependencia y distintos tipos de patologías y enfermedades invalidantes para la persona, a través de actividades individuales y grupales, con el fin de conseguir un doble beneficio, por un lado, de mejora en su estado físico y, por otro, de mejora en su estado anímico, ya que fomentamos la relación con el resto de residentes.

Uno de nuestros objetivos fundamentales, en armonía con todo lo recogido anteriormente, es el de fomentar en las personas mayores un ejercicio físico continuo, para garantizar un envejecimiento activo y una vida más saludable.

Desde la Residencia de Mayores San Antonio de Benagéber os animamos a no dejar de apostar por el ejercicio físico teniendo claro que, «envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, amplia y serena».