Releyendo Crónica de la Solidaridad • 28/10/2019
En Cáritas respondemos sí a la llamada a la santidad
“Releyendo Crónica de la Solidaridad”, sección quincenal en este blog para acercar a nuestros lectores y lectoras a nuestra publicación.
El papa Francisco, en su exhortación Gaudete et Exsultate, nos recuerda que la misión de todas las personas bautizadas es la santidad. Y dado que un camino hacia la santidad es el compromiso caritativo y social, Vicente Martín, delegado episcopal de Cáritas Española, nos indica en su artículo «Una santidad que humaniza» (publicado en Crónica de la Solidaridad 5.9, (5ª etapa, número 9, junio 2019, págs. 18 a 21) que esa llamada a la santidad nos la hace especialmente el Señor a todos los que servimos a los más pobres desde Cáritas.
A su vez, también nos alerta el delegado episcopal sobre los falsos caminos de santidad en los que podemos caer los servidores en Cáritas. Este peligro es el «antropocentrismo inmanentista disfrazado de verdad católica en el que Jesucristo y los demás pasan a un segundo plano». Pero remitiéndose a Gaudete et Exsultate, nos da las claves para no caer en ese error: firmeza, gozo, comunidad y apertura a la trascendencia.
Próximos a la festividad de Todos los Santos, os invitamos a releer el artículo de Vicente Martín y a responder sí, desde Cáritas, a la llamada a la santidad. Como también lo hicieron esas personas voluntarias y trabajadores anónimos de Cáritas ya fallecidos que, desde Cáritas, siguieron el camino de santidad.