Cáritas parroquiales09/07/2025

Homenaje en memoria de María Teresa Marqués

Cáritas Interparroquial de Gandia ha colocado una placa en recuerdo a esta benefactora de la entidad.

Cáritas Interparroquial de Gandia ha instalado, en la Plaza del Temple de la playa de Gandia, una placa conmemorativa en memoria de María Teresa Marqués, ciudadana de Gandia cuya generosidad ha sido clave para el desarrollo de proyectos sociales que hoy transforman vidas a través de Cáritas Gandia.

En el acto de inauguración, el presidente de Cáritas Interparroquial de Gandia, Juan José Monfort, dio la bienvenida a los asistentes destacando que «María Teresa Marqués, con su generosidad y compromiso social, ha dejado una huella imborrable en nuestra ciudad y, especialmente, en el corazón de quienes formamos parte de Cáritas Interparroquial».

«En este gesto sencillo pero lleno de significado, queremos rendir homenaje a su vida y a su voluntad de seguir contribuyendo al bien común, incluso más allá de su presencia entre nosotros», añadió.

Por su parte, la directora de Cáritas Gandia, Maite Boscá, señaló: «María Teresa fue una mujer que, con discreción y generosidad, eligió sembrar en su ciudad natal una semilla de justicia social. Lo hizo con un gesto que no buscaba reconocimiento, sino continuidad. Que no respondía al ego, sino a la convicción de que una sociedad mejor se construye cuando el bien común guía nuestros actos».

Gracias a la cesión de unos locales por parte de María Teresa Marqués se ha podido consolidar uno de los proyectos sociales más transformadores de Gandia: el Centro de Día para personas sin hogar, donde también funcionan dos de las viviendas de autonomía de la entidad.

«Durante 2024, más de 400 personas fueron atendidas en este centro. Para muchas de ellas, este es el primer lugar en mucho tiempo donde son escuchadas, respetadas y miradas a los ojos». Porque su gesto no solo dotó a Cáritas de un espacio físico, sino que nos entregó la posibilidad de consolidar una respuesta estructurada y continuada al sinhogarismo y a la exclusión residencial, explicó Boscá.

«El verdadero impacto del legado de María Teresa no está en los muros, sino en la humanidad que se construye dentro de ellos. Nos ofreció la posibilidad de cuidar, de reparar, de acompañar. Hoy no solo descubrimos una placa, sino que celebramos el sentido profundo de una vida vivida con propósito», concluyó.

El acto finalizó con un mensaje cargado de gratitud: «A ti, María Teresa, allá donde estés: gracias por recordarnos que la verdadera generosidad no consiste en dar lo que nos sobra, sino en compartir lo que somos. Que tu memoria siga viva en cada desayuno servido con ternura, en cada ducha que reconforta el cuerpo, en cada abrazo que devuelve dignidad. Hoy, esta plaza también es tu casa».