Fundaciones15/06/2021

La importancia de los buenos tratos en los años en que envejecemos

Hoy, 15 de junio, es el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

Infografía: Te apuntas al buen trato.El modelo de cuidados empleado en la atención de las personas mayores es un aspecto clave para entender y valorar la calidad de vida en las residencias y conocer si les proporcionamos un buen trato.

Una atención centrada en la enfermedad o en la diversidad funcional es una atención centrada en el servicio que se presta, manteniendo al margen a la persona que recibe la atención y los cuidados. En estos casos es la persona la que debe adaptarse a la organización donde la jerarquía y ética de los cuidados es determinada por los profesionales que ejercen de forma paternalista la dirección del día a día de cada una de las personas mayores de una forma homogénea.

Esta forma de cuidar ve a las personas mayores desde el prisma de la enfermedad y la dependencia, rechazando la necesidad de calidad de vida percibida por la persona mayor y de un envejecimiento óptimo y positivo en los centros donde viven.

Al margen de los servicios prestados, si no se atiende a las necesidades psicológicas y sociales, las personas mayores con demencia corren el riesgo de recibir cuidados que deshumanizan, que tratan únicamente de cubrir las necesidades instrumentales y básicas de la persona sustituyendo a la persona en todos los procesos que tienen que ver con el autocuidado, la autonomía y la identidad, logrando así reducir su bienestar emocional y espiritual.

La necesidad de poner en marcha en los centros de atención a personas mayores una nueva estrategia de atención que dé sentido a los años en los que transita la vejez es vital para poder garantizar su calidad de vida y lograr un trato más humano.

Actualmente, el modelo de atención sociosanitario está en revisión y se buscan otros horizontes con una perspectiva de atención más humanizadora. Para ello deben tenerse en cuenta, por un lado, los cambios sociales que influyen en la situación sociosanitaria de las personas mayores —la economía, los modelos de familia, las prestaciones sociales y de servicios que se gestionan a través del sistema de la Dependencia—, y por otro, que las necesidades de las personas mayores son múltiples y están en constante evolución.

Las consecuencias del envejecimiento son, al menos en algunos casos, factores que pueden derivar en estados carenciales y que pueden situar a las personas mayores en una situación de necesidad de atenciones y servicios especializados.

El buen trato debe ser un principio esencial en la forma de cuidar y debe trabajarse continuamente para no caer en el desinterés y en el tan temido mal trato o trato negligente. Debemos respetar los derechos de las personas mayores, no discriminarles y darles un trato digno siempre, sin importar su condición o su estado cognitivo. Debemos trabajar todos juntos para que el día 15 de junio pase a ser el día del buen trato a las personas mayores.

¿Quieres saber más sobre la residencia San Antonio de Benagéber?