Cáritas parroquiales • 01/03/2021
Novedades en nuestras Cáritas Parroquiales
Las Cáritas parroquiales de nuestra diócesis no paran su actividad a pesar de las restricciones y el obligado distanciamiento.
- Los menores de edad que llegan a la residencia-hogar Mare de Déu dels Desamparats suelen llegar con “lo puesto” y las Cáritas parroquiales han querido arroparles aportando ropa de abrigo y de uso diario: Genovés, que ha visto bajar el numero de las familias a las que acoge, ha invertido en chandals y deportivas y están esperando que les llegue otro pedido de ropa interior. En Ontinyent, han enviado un buen número de mantas y en Bolbaite, que realizó su campaña de Navidad en alimentos y dinero, ha querido colaborar con ellos con una buena aportación en efectivo para que lo gestione el hogar como más se necesite;
- Cáritas interparroquial de Bétera inaugura nuevos locales: una sede en la que todas las actividades estarán agrupadas: formación, acogida, ropero, alimentación, empleo… y las que vayan surgiendo;
- teniendo como palabra clave la dignificación en el acompañamiento, el objetivo primordial en Cáritas Almàssera es la atención adecuada a las familias a las que acompañan desde la Acogida: para ello han sustituido las bolsas de comida por vales canjeables en el comercio local y han realizado una “Campaña euro” de sensibilización en los colegios dotándoles de huchas para que el alumnado pueda aportar su granito de arena;
- la pandemia ha sido un tropiezo para el curso de capacitación en Mecánica básica y soldadura, impartido en Cáritas Moncada que se ha tenido que suspender varias veces y que se ha salvado por la esperanza de puestos de trabajo en SOLMECTA, S.L. empresa en la que las personas participantes están realizado las prácticas. También en Moncada, la campaña de Navidad la han enfocado a la aportación económica para reforzar su sistema de vales y tarjetas solidarias en las que ya llevan un tiempo trabajando;
- en Rafelbunyol han tirado de creatividad para seguir realizando el taller que provee de artesanía su tradicional rastrillo de Navidad. Se hizo una presentación de los objetos que trabajan y posteriormente, entre voluntariado y participantes en el taller, los fueron vendieron a familiares, amigos y compañeros de trabajo.