Economía solidaria31/08/2020

Orientar a las personas, acompañar en la búsqueda de empleo

Esta entrada fue publicada a lo largo del curso 2019-2020 y la recuperamos ahora en este tiempo de verano, para nuestros lectores y lectoras.

Desde el Servicio de Orientación Sociolaboral del Área de Economía Solidaria de Cáritas, queremos compartir cómo ha sido nuestro trabajo durante estos últimos meses. 

Nuestras vidas han experimentado una situación que nunca antes habíamos vivido y esto ha influido en nuestra forma de trabajar. A pesar de estar confinados en nuestras casas, hemos hecho todo lo posible por continuar con nuestra labor, adaptarnos a las circunstancias ha sido el mayor reto que hemos tenido. Pensamos que esta situación nos ha unido más ya que la adversidad siempre hace que las personas muestren su parte más solidaria y humana.

Nuestra principal tarea es acompañar a las personas más vulnerables en la búsqueda de empleo. Este acompañamiento es llevado a cabo, tanto de manera individual como grupal. Las atenciones individuales se han continuado a través de videollamadas, ha sido muy grato ver cómo las personas han tenido la voluntad y han hecho el esfuerzo de seguir siendo proactivas en las acciones que acordamos llevar a cabo previamente. La mayoría de ellas han optado por realizar, a su vez, formaciones en línea para mejorar su perfil profesional, algo que demuestra su implicación en la mejora de su empleabilidad.

En cuanto a los talleres grupales que teníamos planificados, solo hemos podido continuar con la Escuela de Empleabilidad por razones técnicas. Esta formación arrancó de manera presencial en marzo y su objetivo principal era que los participantes se motivaran y crearan una red de contactos para optimizar su búsqueda laboral. La Escuela ha constado de tres módulos en los que se han revisado temas como: el objetivo profesional, la gestión del tiempo, las nuevas tecnologías aplicadas a la búsqueda laboral, los diferentes procesos de selección y la realización de una feria de empleo.

Desde finales de marzo hasta finales de junio, las clases continuaron por Internet gracias a la voluntad y el esfuerzo de varios agentes: por un lado, la adaptación del alumnado a la nueva situación, por otro lado, el arduo trabajo del equipo de personas voluntarias del Servicio de Orientación Socioluaboral, siempre dispuestas a ayudar y, por último, todas aquellas empresas y autónomos que se comprometieron a participar, brindaron magníficas sesiones y una Feria de Empleo, y realizaron entrevistas digitales (MAPSTELL, David Toledo, Daan Hirs, Dispromerch, LHH, Page Group, Matychey con Arqueros de la Palabra, Eulen-Flexiplan, Hinojosa Packeching, Tendam y Dialprix).

Por último, compartimos las palabras de uno de las participantes del servicio, que nos dan aliento e ilusión para seguir nuestro camino:

«Quería agradecerles a Cáritas y a ti, todo el apoyo que nos han brindado con este curso, que, para mí, representó una ventana de luz. Gracias por tu dedicación y las enseñanzas que seleccionaste para transmitirnos tan cuidadosamente hilando un tema tras otro para que fuese más enriquecedor cada día y que para mí son invaluables. Esto me han brindado un nuevo enfoque para enfrentarme al mundo laboral… Eternamente agradecida».