Seguir acompañando en tiempos de Coronavirus
El Equipo de acompañamiento al empleo de la Iglesia de los Santos Juanes de València agudiza su ingenio en el confinamiento.
El equipo de acompañamiento al empleo de la Iglesia de los Santos Juanes, formado por voluntariado de distintas parroquias del Arciprestazgo 1 de València estuvimos trabajando de modo presencial hasta el día 11 de marzo de 2020 en el que varias personas voluntarias del equipo atendimos a las personas que tenían cita o llegaron en busca de información o ayuda.
A partir de ese día y debido a la pandemia del coronavirus y a la cuarentena en la que estamos inmersos en todo el territorio español, el equipo ha mantenido comunicación a través de las redes sociales y correo electrónico con algunas de las personas participantes en este proyecto con el fin de poder continuar con la tarea que hasta ahora habíamos realizado de modo presencial.
Siguiendo la metodología de nuestro trabajo presencial, nuestra tarea ha seguido centrada principalmente en la orientación personal en estos tiempos de crisis de la salud y la economía y en el apoyo para el empleo y la formación desde el acompañamiento y seguimiento de algunas personas participantes.
El equipo de Cáritas Diocesana ha mantenido la comunicación desde el inicio de la pandemia del Covid-19 y nos ha ofrecido información de mucha utilidad en esta situación y que hemos podido pasar a las personas interesadas.
Principalmente a través de WhatsApp, teléfono y correo electrónico hemos ido pasando información a quienes hemos pensado les pudiera ayudar en esta crisis y siempre desde la dimensión de la cercanía y acompañamiento a personas que pueden encontrarse en situaciones difíciles a causa de la pandemia.
Asimismo, hemos enviado a las personas que hemos considerado les pueda interesar, la oferta formativa de la Generalitat Valenciana a través de la cual LABORA ofrece su aula virtual con 16 cursos gratuitos. En ella esperan poder formar a 1070 alumnos y alumnas de modo on line hasta finales de junio aprovechando la situación de confinamiento.
Estamos mandando a las personas participantes que consideramos reúnen los requisitos, el comunicado de ASAJA con una oferta laboral en la que se abre una bolsa de empleo en el campo para trabajadores en toda España y en concreto en la Comunitat Valenciana.
En el contacto con las familias nos hemos preocupado por los niños, niñas y jóvenes que están en edad escolar. Hemos procurado que hayan tenido las condiciones y los recursos necesarios para poder seguir las clases que se están impartiendo online desde los Centros Escolares e Institutos: conexión a Internet, ordenador, tablet, televisión, etc.
En este sentido, ha sido importante aportar información a los padres sobre cómo mantener contacto con el profesorado y tutores de los niños con el fin de que sigan recibiendo su educación de modo telemático y no pierdan el curso. También les hemos indicado cómo mantener la beca de comedor escolar a través del “vale beca” comedor que ha facilitado la Conselleria de Educación.
En las llamadas telefónicas hemos encontrado algunas personas y familias al límite en su situación económica debido a la falta de empleo y recursos. Les hemos mandado la información que nos facilitó Cáritas Diocesana así como el contacto con la Cáritas parroquial.