Una gran diferencia solo con pequeños gestos
Mañana, 22 de abril, es el Día de la Tierra y Paz Gómez nos anima a releer #CrónicaDeLaSolidaridad.
En la recién celebrada Cumbre One Planet para la Biodiversidad, el Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Gutierres, advirtió en su discurso pronunciado el 11 de enero de 2021 que el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación «ponen en peligro la vida, el empleo y la salud», apelando a 2021 como «un año para cambiar de rumbo». El alto mandatario indicó que «con pequeños gestos se puede lograr una gran diferencia».
Esos pequeños gestos son los que propone Cáritas pues su visión de la Economía Solidaria para construir un modelo económico diferente y alternativo al sistema vigente incluye una economía que prioriza el cuidado y el respeto al planeta y sus recursos.
De ello nos habla la publicación Crónica de la Solidaridad, 5.2, (págs. 18-21) en la que el Equipo de Economía Solidaria de Cáritas Española ya en 2015 indicaba en su artículo los ejes y acciones en los que se concreta la apuesta de Cáritas para erradicar la pobreza.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra, invitamos a releer este artículo de plena actualidad y a preguntarnos si realizamos esos pequeños gestos.