Cáritas Valencia ha acompañado a más de 20 000 personas afectadas por la DANA
La entidad reunió ayer a más de 300 personas en el Centro Cultural la Rambleta, entre personas voluntarias de la organización, colaboradores y autoridades.
Cáritas Diocesana de Valencia ha acompañado a 20 763 personas afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre de 2024. En este año desde la tragedia, la entidad ha invertido 27 millones de euros de los recibidos, fundamentalmente, de donantes particulares así como de empresas, entidades sociales y que se irán distribuyendo a través Plan de actuación previsto hasta 2027.
En este sentido, las ayudas se han repartido en cuatro bloques previstos en el plan: 2136 ayudas para la reconstrucción de viviendas, que han superado los 9,5 millones de euros; 690 ayudas para la movilidad y el transporte, que han superado los dos millones de euros; un total de 482 ayudas para la recuperación de negocios, por un valor superior a 9,3 millones de euros; y algo más de 13 000 euros en apoyo a la salud emocional. Del mismo modo, a través de las Cáritas parroquiales, se han distribuidos 3,7 millones de euros y durante el verano, Cáritas Valencia entregó 22 000 euros a familias afectadas por la DANA para que sus hijos e hijas pudieran participar en actividades de ocio y tiempo libre.
Acto de agradecimiento
Cáritas Valencia celebró este lunes, 27 de octubre un acto de agradecimiento al voluntariado y a sus colaboradores con motivo del primer aniversario de la DANA. En el evento se realizó la presentación del documental “Después del agua”, realizado por la productora Noro Films, un recorrido por historias de vida, resiliencia y comunidad que nacieron tras aquella emergencia.
En su intervención en el evento, la directora de Cáritas Valencia, Aurora Aranda, al tiempo que agradeció la tarea del voluntariado y el apoyo de las personas que colaboraron económicamente con Cáritas, recordó la necesidad de seguir acompañando a las personas afectadas: «Este aniversario no es solo una ocasión para recordar lo que hicimos. Es, sobre todo, una oportunidad para mirar hacia adelante. Porque la emergencia de las primeras semanas terminó, sí, pero la vulnerabilidad sigue. Hay muchas personas que siguen necesitando ánimo, compañía, apoyo, escucha, oportunidades y esperanza. El compromiso que nació de la DANA debe continuar siendo semilla de transformación».
El acto tuvo lugar en el Centro Cultural La Rambleta, con la presencia de más de 300 personas que representan a los cientos de personas voluntarias y más de 70 000 socios y donantes que con sus aportaciones han hecho posible el trabajo de reconstrucción que ha llevado a cabo la institución a lo largo de estos doce meses desde que ocurrió la tragedia.
Este primer acto de agradecimiento al voluntariado y a los colaboradores de la entidad fue presentado por la periodista de À Punt Jose Sáez, y en él participaron, además, cuatro de los protagonistas en la serie documental, receptores de las ayudas para la recuperación de viviendas y negocios tras la DANA, así como una persona voluntaria y uno de los párrocos de las localidades afectadas. Asimismo, intervino el arzobispo y presidente de Cáritas Diocesana de Valencia, Enrique Benavent, y asistieron, entre otros, Manuel Bretón, presidente de Cáritas Española y representantes de otras entidades del Tercer Sector con las que Cáritas Valencia trabaja en red.
Exposición fotográfica
Con motivo del primer aniversario de la DANA, Cáritas Valencia ha organizado también una exposición fotográfica que podrá visitarse desde el 29 de octubre en la sede de la Universidad Católica de Valencia de la calle Trinitarios, 3. La muestra, titulada “Memorias de la DANA. Reconstruir en comunidad” recoge, en tres fases, los trabajos de atención a la emergencia, realizados por el voluntariado y personal de la entidad en los primeros meses de la tragedia, así como las actividades de reconstrucción que han sido puestas en marcha a lo largo de estos meses.




