Acción social

Personas migrantes

Acompaña a hombres migrantes solos recién llegados a nuestra ciudad.

Una visión rápida del proyecto

  • ¿Quién lo lleva a cabo?: el Área de Inclusión de Cáritas Valencia;
  • ¿En qué consiste?: acompaña a personas migrantes solas recién llegadas a nuestra ciudad.

Se realiza a través de un enfoque individualizado e integral de acompañamiento con las personas participantes. Se ponen en marcha diferentes recursos, tanto propios como comunitarios, que intentan posibilitar a las personas el acceso a sus derechos fundamentales y mejorar sus condiciones de vida.

Asimismo, contamos con cinco viviendas temporales, con diferentes niveles de apoyo, en las que las personas que acompañamos pasan un tiempo hasta que logran cierta autonomía personal.

Objetivos del programa

  • desarrollar itinerarios de acompañamiento en el ámbito comunitario de las personas participantes, facilitando el acceso a los recursos sociales normalizados (sanitarios, jurídicos, educativos, laborales, vivienda) más próximos;
  • motivar los procesos de cambio de las personas, en clave de participación y de apoyo mutuo del grupo de iguales, para favorecer su empoderamiento, la progresiva autonomía y la capacidad de tomar decisiones personales;
  • acoger temporalmente y de manera integral a las personas, cubriendo sus necesidades básicas de alojamiento y otras (alimentación, higiene, salud…) en función de sus capacidades económicas;
  • planificar y realizar actividades de formación, especialmente de alfabetización, conocimiento del español, contextualización e interculturalidad, información de acceso a derechos, …;
  • iniciar procesos de desarrollo que mejoren la autonomía y las competencias personales, sociales, ocupacionales y pre laborales para facilitar su inclusión social;
  • desarrollar actividades pre laborales que mejoren la empleabilidad y la inserción laboral de las participantes;
  • trabajar en red con otras entidades, así como con las administraciones públicas implicadas, generando sinergias en los programas desarrollados y posibilitando una red integral de atención a los colectivos atendidos

Principales logros

  • acompañamientos individuales y talleres específicos de conocimiento de acceso a derechos: acceso a la salud, empadronamiento, acceso a servicios sociales;
  • puesta en marcha de talleres pre laborales de electricidad, restauración de muebles, jardinería, obras y mantenimiento, cuidados asistenciales, costura, reparación de bicicletas, …;
  • formación en la ocupación del tiempo libre y desarrollo de actividades deportivas, culturales, medio ambientales, etc.;
  • talleres formativos grupales: crecimiento personal y artístico, hábitos saludables, ética y valores, aula refuerzo lengua castellana, informática, habilidades plásticas, etc.;
  • actividades de participación social en la vida comunitaria, estableciendo estrategias para que las personas puedan integrarse en la vida comunitaria generada en el barrio.

Este Programa está cofinanciado por la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana a través de la convocatoria del IRPF autonómico.

Logo IRPF color Valencià